ESTADO DEL TIEMPO EN ARRABALDE
DÍA
23-05-13, JUEVES.- Hoy hemos
vuelto a disfrutar de un buen día de primavera en términos generales, aunque la
tarde al final no transcurrió como estaba previsto. El amanecer llegó con nubes
de desarrollo horizontal que no estorbaron la presencia del sol y casi desaparecieron
por completo con el avance de la mañana; sin embargo, en contra del pronóstico
que nos daban cielos limpios y soleados para la tarde, con la llegada de la
misma y ya a partir de las primeras horas, fueron apareciendo nubes cada vez
más intensas y oscuras que, ya al final del día, cubrieron el cielo por
completo. No llovió ni tuvimos indicios de tormenta, pero las temperaturas
bajaron y al final el día acabó con un aspecto poco primaveral.
Las temperaturas nocturnas siguen siendo bajas, y tal como esperábamos
nos dejaron mínimas de 4,3º; éstas no comenzarán a mejorar hasta el próximo
domingo, que subirán un par de grados. En cambio las diurnas se van
estabilizando y hoy registramos máximas de 21º, y sobre esa línea más o menos
irán durante las dos próximas semanas.
El viento sopló muy moderado y
solo por la tarde llegó a alcanzar los 14 km/h.
ESTADO ACTUAL DEL TIEMPO A LAS 23,30 HORAS DE HOY: El termómetro a esta hora registra
10º; sopla viento del noreste con velocidad en torno a los 18 km/h; los cielos están
algo nubosos y nos ocultan en parte a las estrellas, mientras la luna, hoy ya casi
luna llena, aparece y desaparece detrás de las nubes; la noche está fría, un
tanto airosa y poco agradable.
Hoy los sonidos de la noche nos traen de nuevo al viento, rumor
de aguas río abajo y el ladrido aislado de algún chucho; los mirlos están en silencio.
Por cierto, un día de estos os tengo que decir qué nombres le
damos a algunos pájaros aquí en Arrabalde, pues como en todos los lugares,
utilizamos localismos con los que denominamos a cosas y animales, algunos exclusivos
de aquí, y otros comunes a la comarca, provincia o derivados del antiguo
leonés.
Días que llevamos de primavera: 55
Días que faltan para la entrada del verano: 37
¿QUÉ TIEMPO HIZO EN ARRABALDE EL DÍA DE HOY HACE UN AÑO?: Estupendo y caluroso día primaveral; amanecimos con los cielos despejados y esa fue la progresión de todo el día. Las temperaturas fueron generosas y alcanzaron 26º las máximas, y 8º las mínimas; el viento estuvo prácticamente ausente durante casi todo el día.
El termómetro
registra 16,3º a las 23,50 horas, el viento está en calma y el cielo está
limpio y estrellado.
¿QUÉ
NOS PRONOSTICA EL FRAILE DEL TIEMPO PARA MAÑANA?
ESTO ES LO QUE ANUNCIA PARA EL DÍA 24-05-13, VIERNES:
LLUVIA: 1% de probabilidades; no lloverá
CANTIDAD DE AGUA que
pudiera caer: 00 mm/m2.
COTA DE
NIEVE: Sin datos. (Arrabalde está a 776 metros, y el punto más alto de la
sierra a 989 m.)
NUBES: 0 %; cielos con sol y despejados durante todo el
día.
VIENTO: Soplará del noreste hasta
las 13 horas, del norte hasta las 22 y nuevamente del noreste hasta las 24
horas, con velocidades entre 7 y 14 km/h.
TEMPERATURAS: Se esperan mínimas que descenderán en torno a los 4º, y
máximas que alcanzarán los 20º.
HUMEDAD
RELATIVA DEL AIRE: Oscilará entre la máxima del 87% (7 a 8 horas) y la
mínima del 28% (17 horas).
TRUENOS: 0% de probabilidades.
SOL: Los que madruguéis podréis comprobar que en
Arrabalde el sol saldrá a las 06,54 horas; por la tarde se pondrá a
las 21,46 horas.
LUNA:
Mañana es luna llena.
RADIACION
ULTRAVIOLETA:
Alta
REFRANES
DEL MES DE MAYO.- Hoy
dos refranes: Las mañanitas de abril son muy dulces
de dormir, y las de mayo no tienen fin ni cabo.
Lo
que mayo riega, mayo lo seca.
VIEJO REFRANERO ESPAÑOL.- No existe un tonto que no sea admirado por otro tonto.
UN MINUTO DE REFLEXIÓN.- Lo dijo ROBERT LOUIS STEVENSON: “Las mentiras más crueles son dichas en silencio”.
SANTORAL PARA
EL DÍA 24-05-13, VIERNES.- Nª.
Sª. de la Estrada, Nª. Sª Auxilio de los cristianos; San Vicente de Lerins presbítero;
Santas Susana, Marciana, Afra y Paldia, y santos Donaciano, Rogaciano,
Robustiano, Zoilo, Servilio, FélixSilvano y Diocles mártires; Patrricio obispo,
Amalia virgen y Manahén profeta.
FOTOS: Nombre común "clemátide montana", nombre científico "clematis montana. Familia: Ranunculaceae (Ranunculáceas).
- Origen: China.
- Vigorosa trepadora que alcanza una longitud de 6-7 m, con tallo sarmentoso, glabro y ramificado.
- Hojas de color verde oscuro con tres lóbulos. Caducifolia
- Flores grandes, solitarias, situadas en la extremidad de largos pedúnculos florales, de color blanco.
- Florece profusamente en primavera.
- Flores con olor a vainilla.
- Las mejores variedades son la Clematis montana 'Rubens', rosado pálido, y el rosa intenso 'Tetrarose'.
- Todas tienden a formar una enorme masa enredada, pero el crecimiento se puede aclarar radicalmente después de la floración.
- Usos: buenas para pérgolas o emparrados y para la parte de arriba de muros o sobre árboles. También como cubridora del suelo.
- Plante donde un jardín nuevo necesite color rápidamente, al pie de un arbusto o árbol.
- Luz: la ubicación ideal es sol en el follaje y sombra en la tierra, en la parte basal de la planta.
- Requieren que las raíces estén plantadas en la sombra.
- Temperaturas: hasta -9ºC.
- Prefiere los suelos bien drenados y los alcalinos.
- Riego frecuente, no abundante, cada 2 días durante el período más cálido.
- Multiplicación: por acodo a principios de verano, pero también mediante semillas en primavera.
Yo la tengo cubriendo un feo muro de cemento y ahora está en su momento más esplendoroso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario