ESTADO DEL TIEMPO EN ARRABALDE
DIA 12-08-13, LUNES.-Agosto, si se
lo propone, puede ser un mes sorpresivo y sorprendente, y hoy se lo propuso;
precisamente ayer hablábamos de sorpresas y hoy fue el día.
Amanecimos con
los cielos algo nubosos y, entre claros y nubes (con más sol que nubes),
transcurrió la mañana. Con la llegada de la tarde también llegaron más nubes y
sobre las 16 horas el cielo ya estaba cubierto. A partir de las 17,15 cayeron
varios chubascos y se oyeron truenos como si fueran los “tambores lejanos” de
aquella legendaria película. Lo curioso es que la lluvia caída incidía sobre
tejados, calles y terreno tan calientes
que se evaporaba con rapidez. Pero lo peor aún estaba por llegar.
Los cielos
continuaron encapotados con negras nubes que ya presagiaban la tormenta que sin
duda llegaría, y en el entorno de las 22 horas los cielos comenzaron a
quebrarse con truenos y relámpagos que no nos abandonaron hasta casi pasada una
hora.
La suerte que
tuvimos fue que todo quedó en mucho ruido con fuerte aparato eléctrico, y agua
casi nada.
Las
temperaturas no se quedaron para atrás y durante la noche registramos mínimas
de 15º a las 8 de la mañana, siendo las máximas de 34,5º medidos a las 15,00
horas.
El viento solo
tuvo una cierta incidencia ya avanzada la tarde, en que logró acercarse a los
18 km/h.
ESTADO ACTUAL DEL TIEMPO A LAS 23,15 HORAS DE HOY: El termómetro a esta hora registra 18º; sopla viento leve del este
con velocidad media de 12 km/h; los cielos están cubiertos y llueve débilmente;
la noche está oscura, tranquila y no hace frío.
Hoy no hay sonidos nocturnos, todo está en silencio, excepto el
débil ruido de la lluvia al caer.
Días que llevamos de verano: 53
Días que faltan para la entrada del otoño: 40
¿QUÉ TIEMPO HIZO EN ARRABALDE EL
DÍA DE HOY HACE UN AÑO? (2012):
Hoy hemos tenido un buen día en términos generales,
amaneció soleado pero a lo largo del día fueron apareciendo nubes que lo
transformaron un poco e hicieron descender la temperatura, llegando a cubrir el
sol en varias ocasiones. Las mínimas
descendieron puntualmente a las 8 de la mañana hasta los 11º, y alcanzaron los
29º a las cinco de la tarde. El viento sopló poco y la vez que lo hizo estuvo
en torno a los 12 km/h.
A las 23,57 horas el termómetro marca 19,4º; sopla un fresco airecillo procedente del norte con
fuerza 7 km/h; el cielo está limpio y estrellado y la noche a nivel de la calle
fresca y tranquila con gente en los corros y en las terrazas de los bares,
aunque para estar a gusto se necesita una chaqueta aunque sea ligera, o un
jersey.
¿QUÉ
TIEMPO HIZO EN ARRABALDE EL DÍA DE HOY HACE DOS AÑOS? (2011): Temperaturas altas y sol durante casi todo
el día. Amaneció la mañana soleada y el cielo totalmente despejado,
permaneciendo así hasta bien avanzada la tarde en que comenzó a nublarse. A las
19,00 horas el cielo ya estaba completamente cubierto con presagio de lluvia,
pero ni se formó tormenta alguna ni llegó a llover.
El viento apenas si se hizo sentir por la mañana, pero por la tarde surgieron fuertes rachas aisladas que llegaron a alcanzar los 30 km/h.
Las temperaturas fueron altas, no descendiendo las mínimas de los 14º; las máximas estuvieron en torno a los 34º.
A las 12 del mediodía el termómetro registraba 29º, a las 18,00 marcaba 34ºy a las 19,00 ya había descendido a 31º
El viento apenas si se hizo sentir por la mañana, pero por la tarde surgieron fuertes rachas aisladas que llegaron a alcanzar los 30 km/h.
Las temperaturas fueron altas, no descendiendo las mínimas de los 14º; las máximas estuvieron en torno a los 34º.
A las 12 del mediodía el termómetro registraba 29º, a las 18,00 marcaba 34ºy a las 19,00 ya había descendido a 31º
¿QUÉ NOS PRONOSTICA EL FRAILE
DEL TIEMPO PARA MAÑANA?:
CIELOS DESPEJADOS PORLA
MAÑANA Y CON INTERVALOS NUBOSOS POR LA TARDE, CON TEMPERATUTAS MÁXIMAS DE HASTA
30º.
ESTE ES
EL PRONÓSTICO DETALLADO
PARA EL DÍA 13-08-13,
MARTES.
LLUVIA: 6%
de probabilidades; en principio no se espera que llueva.
CANTIDAD
DE AGUA que
pudiera caer: 00 mm/m2.
NUBES: 16%; cielos despejados hasta las 14 horas,
intervalos nubosos hasta las 17, poco nubosos hasta las 20 y despejados el
resto.
VIENTO: Soplará
del noreste hasta las 12 y del este el resto del día, con intensidades entre 11
y 14 km/h.
TEMPERATURAS:
Se esperan mínimas de 14º y máximas en el entorno de los
30º.
HUMEDAD
RELATIVA DEL AIRE: Oscilará entre la máxima del 77% (7 a 8 horas) y la
mínima del 31% (17 horas).
TRUENOS:
0% de probabilidades.
SOL: Los que madruguéis podréis comprobar que en
Arrabalde el sol
saldrá a las 07,29 horas;
por la tarde se pondrá
a las 21,26 horas.
LUNA: Saldrá a las 14,04 horas
con un 44% de luminosidad, y estará con nosotros hasta las 00,37 horas. Cuarto creciente.
RADIACION
ULTRAVIOLETA: Muy Alta, se necesita protección contra los rayos solares.
REFRANES ANTIGUOS DE GATOS (tal como se decía entonces): “Darse
con la mano del gato”.
Dícese
de las mujeres que se afeitan. También por “afeitarse” o “alcanzarse a la cara”.
REFRANES DE AGOSTO: El sol de agosto cría aceite y mosto.
VIEJO REFRANERO ESPAÑOL.- Mucho
hablar, mucho hablar; pero nadie se pone a rascar.
UN MINUTO DE REFLEXIÓN.- Lo dice la experiencia: La risa es un tranquilizante sin efectos secundarios.
SANTORAL CATÓLICO PARA EL DÍA 13-08-13, MARTES: Santos Ponciano papa e Hipólito Presbítero y mártir;
Antíoco, Casiano y Landolfo obispos; Antonino, Ariolfo, Erufo, Centola y Elena
mártires; Irene confesora; Máximo, Narsetes y Redegunda reina; Vitalina y
Aurora viudas; Ludolfo y Vigberto abades.
FOTO 1.- Antiguo farol para señales marítimas, señalaba con luz roja un punto fijo en la costa que servía de referencia en la navegación a la altura de Candás (Asturias). Jamás se apagó por la noche, salvo por avería.
Estaba situado en uno de los laterales de la casa "La Piedra", de Candás.
FOTO 2.- Sistema automático de emisión de luz roja que sustituyó al farol anterior. Se regula desde Cádiz, como todos los faros automáticos de España.
Está situado en el mismo lugar que ocupaba el anterior.
FOTO 3.- Radio marca DEMER, de mediados del siglo pasado.
Estaba situado en uno de los laterales de la casa "La Piedra", de Candás.
FOTO 2.- Sistema automático de emisión de luz roja que sustituyó al farol anterior. Se regula desde Cádiz, como todos los faros automáticos de España.
Está situado en el mismo lugar que ocupaba el anterior.
FOTO 3.- Radio marca DEMER, de mediados del siglo pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario