En solidaridad y apoyo a las víctimas del accidente ferroviario de Santiago de Compostela.
ESTADO DEL TIEMPO EN ARRABALDE
DIA 26-07-13, VIERNES.- Hoy en Arrabalde, a partir de las 9 de la noche
había un agradable olor generalizado a barbacoa. Por cualquier parte que
caminábamos nos inundaba ese olorcillo característico a carne y chorizo asados
que activan los jugos gástricos y te llevan la imaginación a reuniones familiares
y de amigos, con sabrosas parrilladas y mesas llenas de viandas y buen vino.
Incluso se veían muchas bodegas, habitualmente cerradas, con gente y actividad
fuera de lo común.
Y es que el verano, las agradables temperaturas y las vacaciones estivales motivan
la llegada de familiares, amigos y conocidos que transforman el pueblo
llenándolo de vida.
El buen clima contribuye a ello de forma determinante, así el día de hoy amaneció
con los cielos despejados y aunque la
llegada de nubes se adelantó antes de lo previsto, pues sobre las 11 de la
mañana nuestros cielos comenzaban a poblarse, no fue impedimento para que el
sol cumpliera su cometido y nos enviara calor durante toda la jornada.
La tarde transcurrió con intervalos nubosos que con cierta frecuencia nos
ocultaron la luz del sol, aunque al final el día dio paso a la noche con los
cielos casi despejados.
Las temperaturas descendieron un poco, lo cual fue mejor pues el día no fue
tan caluroso y resultó más agradable; las mínimas registradas fueron de 12º a
las siete de la mañana, y las máximas de 27,5º a las cuatro de la tarde. El viento
sopló a lo largo del día entre 7 y 25 Km/h, algo más fuerte de lo previsto.
ESTADO ACTUAL DEL TIEMPO A LAS 23,50 HORAS DE HOY: El termómetro a
esta hora registra 19,5º; sopla una leve brisa del suroeste que a veces alcanza
los 11 km/h; los cielos están nubosos y apenas si se ve alguna estrella; la
noche está agradable, tranquila y serena, aunque hoy un poco oscura pues no
vemos la luna.
Días que llevamos de verano: 36
Días que faltan para la entrada del otoño: 57
¿QUÉ TIEMPO HIZO EN ARRABALDE EL
DÍA DE HOY HACE UN AÑO? (2012): Las
primeras luces de la mañana nos anunciaron un día soleado y despejado, pero
pronto aparecieron nubes aisladas que nos acompañaron durante toda la mañana,
incrementándose a lo largo de la tarde hasta las 18,30 horas. A partir de ese
momento más o menos se fue acercando un frente nuboso por encima de la sierra,
procedente del sur, que no tardó en cubrir el cielo con negras y amenazadoras
nubes de tormenta. Sobre las 19,30 cayeron las primeras gotas, gruesas y
aisladas, que se evaporaban rápidamente al incidir sobre el suelo y los tejados
debido al calor reinante almacenado en los mismos. Tuvo que llover al menos
durante veinte minutos hasta que enfriaron el ambiente y comenzaron a humedecer
el suelo.
Antes
tengo que decir que ya a las 01,30 horas de la noche cayó un pequeño chubasco
que duró unos treinta minutos aproximadamente, pero que dejó escasos indicios
de su incidencia pues por la mañana apenas si quedaban restos de su humedad.
A las
19,45 horas se oyeron los primeros truenos que se fueron repitiendo con regular
intensidad durante tres cuartos de hora aproximadamente, alejándose por el
sureste sin otra incidencia que ruido. Ahora son las 21,00 horas, ya no truena
y sigue lloviendo, lo que por otro lado nos viene muy bien pues entre otros
beneficios limpiará y refrescará el ambiente.
Las
temperaturas han sido altas y bastante agobiantes, con máximas de 30º y mínimas
de 17º a las ocho de la mañana. El viento sopló con poca intensidad a lo largo
del día, con espacios de calma total y otros que no superaron los 10 km/h,
excepto media hora antes de la tormenta que llegaron intensas rachas algunas de
las cuales alcanzaron los 40 km/h.
A las 21,20
horas el termómetro registra 15,8º; (menos mal, por fin podemos respirar un
poco); sopla un ligero airecillo procedente del noroeste con intensidad de 7
km/h; el cielo está cubierto y no cesa de llover, cae un agua sosegada y
tranquila que le vendrá muy bien al campo y a la naturaleza.
Cantidad de
agua que puede caer: 2,1 mm/m2.
¿QUÉ TIEMPO HIZO EN ARRABALDE EL DÍA DE
HOY HACE DOS AÑOS? (2011): Amaneció el día con sol y despejado, aunque a lo largo del día no
faltaron nubes aisladas que apenas si llegaron a ocultar levemente el sol en
algún momento. Las temperaturas se mantuvieron ligeramente por encima de las
máximas previstas, superando los 30º a lo largo de la tarde.
El viento alternó su presencia con períodos de calma total, y cuando sopló tan solo lo hizo ligeramente.
El viento alternó su presencia con períodos de calma total, y cuando sopló tan solo lo hizo ligeramente.
¿QUÉ NOS PRONOSTICA EL FRAILE
DEL TIEMPO PARA MAÑANA?:
CIELOS NUBOSOS Y/O CUBIERTOS A LO LARGO DE CASI
TODO EL DÍA, CON TEMPERATURAS MAXIMAS DE 25º
ESTE ES
EL PRONÓSTICO DETALLADO
PARA EL DÍA 27-07-13,
SABADO.
LLUVIA: 7%
de probabilidades; NO SE ESPERA LLUVIA.
CANTIDAD
DE AGUA que
pudiera caer: 00 mm/m2.
NUBES: 69%; cielos nubosos hasta las cinco de la madrugada;
cubiertos hasta las 11; despejados hasta las 14; nuevamente cubiertos hasta las
17; intervalos nubosos hasta las 20 y despejados el resto .
VIENTO:
Soplará del suroeste hasta las 19 horas; del oeste hasta las 22 y nuevamente del
suroeste hasta las 24 horas, con velocidad entre 7 y 22 km/h.
TEMPERATURAS:
Descienden y se esperan mínimas de 14º, y máximas en el entorno de los
25º. Para el domingo se esperan nuevos descensos.
HUMEDAD
RELATIVA DEL AIRE: Oscilará entre la máxima del 58% (8 horas) y la mínima
del 22% (17 horas).
TRUENOS:
0% de probabilidades.
SOL: Los que madruguéis podréis comprobar que en
Arrabalde el sol
saldrá a las 07,12 horas;
por la tarde se
pondrá a las 21,47 horas.
Las horas de sol van retrocediendo lentamente, minuto a minuto, sale el sol un
minuto más tarde y se pone un minuto antes.
LUNA: Saldrá a las 23,41 horas
( día
26) con el 68% de luminosidad y estará
con nosotros hasta las 12,34 horas. Cuarto menguante el día 29 en Tauro.
RADIACION
ULTRAVIOLETA: Alta, se necesita protección contra los rayos solares.
REFRANES ANTIGUOS DE GATOS: “Buscáis cinco pies al gato,
y él no tiene más de cuatro”.
VIEJO REFRANERO ESPAÑOL.- Quien tiempo toma,
tiempo le sobra.
Breve explicación:
A quien no espera el último momento para hacer las cosas, le sobra tiempo.
UN MINUTO DE REFLEXIÓN.- Lo dijo RAMÓN DE CAMPOAMOR 1817-1901. Poeta español: Las preocupaciones se pierden con el tiempo
SANTORAL CATÓLICO PARA EL DÍA 27-07-13, SABADO.- Santos
Desiderato, Clemente y cc., Eterio, Félix, Mauro y Valeriano obispos; Simeón
estilita confesor; Pantaleón, los 7 Ss. Durmientes, los mártires de Salsete,
Jorge, Aurelio, Juliana y Semproniana, Natalia, Félix, Liliosa, Julia y Jocunda
mártires; Celestino I papa.
FOTOS: Continuamos con las fotos que iniciamos ayer sobre la CASA MARAGATO de Busdongo.
Casa Maragato en la prensa, mayo de 2008 (La Crónica de León)
La Nueva España: Agosto de 2001
Vista parcial de la colección de botellas con arena de todo el mundo.
Estanterías repletas de artículos y mercaderías de todas las épocas. ¿Queréis una navaja de Taramundi?, ¿cuarto y mitad de café?, ¿un pirulí?, ¿una bota o un pellejo de vino? ¿guindillas picantes?, ¿jamón?, ¿café de puchero?... lo que queráis. Ahí estarán Juan y Teresa que os servirán encantados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario