ESTADO DEL TIEMPO EN ARRABALDE
24-07-12, MIERCOLES.- Hoy también hemos disfrutado de un
magnífico día de verano, con sol desde el amanecer, cielos limpios de nubes y
temperaturas diurnas altas, propias de los buenos días del verano. Las nocturnas nos dejaban 11,5º de
mínima a las siete de la mañana, y durante el día las máximas alcanzaban 31º.
El viento estuvo muy calmado durante la mañana y por la tarde sopló entre 7 y 18
km/h, con alguna racha aislada que superó ampliamente los 30 km/h.
ESTADO ACTUAL DEL TIEMPO A LAS 23,25 HORAS DE HOY: El termómetro a
esta hora registra 22º; el viento aquí en el pueblo está en calma; los cielos
están limpios y estrellados; la noche está cálida, agradable y serena,
alumbrada por la luna.
Días que llevamos de verano: 34
Días que faltan para la entrada del otoño: 59
¿QUÉ TIEMPO HIZO EN ARRABALDE EL
DÍA DE HOY HACE UN AÑO? (2012): Amaneció
el día claro, despejado y con sol, y esa fue la pauta de toda la jornada; por
la tarde aparecieron algunas nubes sin importancia que según llegaban así se
iban. Las temperaturas oscilaron entre
los 13º de mínima y 35º de máxima, y el viento sopló débilmente sin superar los
13 km/h.
A las 23,18
horas el termómetro registra 26,4º; el viento está en calma aunque de vez en
cuando nos llega una leve brisa procedente del norte; el cielo está ligeramente
nuboso y se ven algunas estrellas, y la noche cálida y agradable.
¿QUÉ TIEMPO HIZO EN ARRABALDE EL DÍA DE HOY HACE DOS AÑOS? (2011): Amaneció un día
claro y soleado con temperaturas algo más cálidas que ayer, manteniéndose así
durante toda la mañana. Pero al inicio de la tarde las nubes hicieron acto de
presencia, incrementándose paulatinamente con el transcurrir de las horas,
hasta el extremo que si en un principio el cielo estaba parcialmente cubierto,
al final se cubrió por completo. No obstante poco a poco se fueron alejando de
forma que acabamos con un día totalmente despejado.
Las temperaturas máximas superaron las previsiones del día de ayer, alcanzando los 30º ya a las 3 de la tarde; las mínimas estuvieron en torno a los 11º previstos.
El viento apenas si sopló, manteniéndose en calma o con una ligera brisa la mayor parte del día.
Las temperaturas máximas superaron las previsiones del día de ayer, alcanzando los 30º ya a las 3 de la tarde; las mínimas estuvieron en torno a los 11º previstos.
El viento apenas si sopló, manteniéndose en calma o con una ligera brisa la mayor parte del día.
¿QUÉ NOS PRONOSTICA EL FRAILE
DEL TIEMPO PARA MAÑANA?:
UN NUEVO DIA DESPEJADO Y PLENO DE SOL, CON TEMPERATURAS DE
HASTA 30º
ESTE ES
EL PRONÓSTICO DETALLADO
PARA EL DÍA 25-07-13,
JUEVES.
LLUVIA: 1%
de probabilidades; NO LLOVERÁ.
CANTIDAD
DE AGUA que
pudiera caer: 00 mm/m2.
NUBES: 0%; despejado todo el día.
VIENTO: En
calma hasta las 10 de la mañana; soplará del suroeste hasta las 22 horas y del oeste
el resto del día; con fuerza entre 7 y 18 km/h.
TEMPERATURAS: Se esperan mínimas de 15º, y máximas en el entorno de los
30º.
HUMEDAD
RELATIVA DEL AIRE: Oscilará entre la máxima del 85% (8 horas) y la mínima
del 32% (17 horas).
TRUENOS:
0% de probabilidades.
SOL: Los que madruguéis podréis comprobar que en
Arrabalde el sol
saldrá a las 07,10 horas;
por la tarde se pondrá
a las 21,49 horas.
Las horas de sol van retrocediendo lentamente, minuto a minuto.
LUNA: Saldrá a las 23,41
horas con el 86% de luminosidad y estará
con nosotros hasta las 11,29
horas del día 26. Cuarto menguante el día 29 en Tauro.
RADIACION
ULTRAVIOLETA: Muy Alta, se necesita protección contra los rayos solares.
REFRANES ANTIGUOS DE GATOS: «Bueno está el tocino». Y
andaban con él los gatos.
VIEJO REFRANERO ESPAÑOL.- Al
buen día métele en casa.
Breve explicación:
Se aconseja así aprovechar las ocasiones favorables.
UN MINUTO DE REFLEXIÓN.- Lo dijo Constantino Vigil: Solo hay una avaricia hermosa: la de las palabras.
SANTORAL CATÓLICO PARA EL DÍA 25-07-13, JUEVES.- Santiago apóstol, patrono de España; Santos
Cristóbal, Cucufate, Pablo, Florencio, Félix, Teodomiro, Valentina y Tea
mártires; Magnerico, Turpión y Orso obispos.
ANTIGUA COSTUMBRE DE ARRABALDE: Mañana
se celebra la festividad de Santiago Apóstol. En Arrabalde tenía un significado
especial pues ese día se celebraba el fin de la siega (fin de un trabajo muy
penoso y duro), y para conmemorar dicha circunstancia se reunían las familias
en grupos y se marchaban a comer al campo, a algún lugar con árboles donde
hubiera sombra, y allí comían, bebían, se contaban anécdotas y cantaban si
llegaba el caso, confraternizando unos con otros y conviviendo durante una
jornada agradable y festiva.
Se solía invitar a aquellos amigos, familiares o
vecinos que te habían ayudado en la siega, y también al pastor que cuidaba de
tus ovejas (el que las tenía), como deferencia hacia él.
Lo llamábamos “comer la santiagada” o “celebrar
la santiagada”.
Otra variante era ir a celebrarlo a la puerta de la
cueva, en lugar de al campo.
Esta costumbre se perdió cuando llegaron las
segadoras mecánicas que hacían el trabajo en poco tiempo y sin necesidad de
ayuda, y aunque durante un tiempo, recordando aquella vieja costumbre,
siguieron celebrándolo, al final se acabó perdiendo y ya nadie se acuerda de
ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario