ESTADO DEL TIEMPO EN ARRABALDE
DIA 13-10-13,
DOMINGO.-Las nubes viajeras que hoy han recorrido nuestros cielos
nos han dejado un poco de todo: cielos poco nubosos, cubiertos, algún episodio
de sol, intervalos nubosos, muy nubosos y a partir de las seis de la tarde
lluvia. La intensidad del agua caída ha sido muy variable pero no copiosa, a
veces simple llovizna.
Las temperaturas
nos volvieron a dejar mínimas bastante bajas, pues a las ocho de la mañana
registrábamos 5º; las máximas fueron de 18º a las cinco de la tarde.
El viento
lograba alcanzar los 15 km/h en su momento más activo.
ESTADO
ACTUAL DEL TIEMPO A LAS 23,55 HORAS DE HOY: El
termómetro a esta hora registra 9,6º; sopla viento leve del suroeste con
velocidad media de 11 Km/h; la humedad relativa del aire es del 83%; la presión
atmosférica es de 1020 hPa; los cielos están nubosos y llueve levemente; la noche
está fría, oscura y lluviosa.
Días que llevamos de otoño: 21.
Días que faltan para la entrada del invierno: 68.
El otoño durará 89 días y 20 horas, y terminará el 21
de diciembre con el comienzo del invierno.
¿QUÉ
TIEMPO HIZO EN ARRABALDE EL DÍA DE HOY HACE UN AÑO?
(2012): Nos entró el día con los cielos
despejados que perduraron hasta casi finalizar la mañana; la aparición de nubes
fue configurando el cambio y formando intervalos nubosos de diferente
intensidad que perduraron hasta finalizar el día, y aunque en algún momento
parecía que iba a llover, llegó la noche sin caer ni una gota de agua. Las
temperaturas fueron muy bajas durante la noche descendiendo hasta los 4º a las
seis de la mañana, y alcanzando 19º como temperatura máxima durante el día. El
viento solo se dejó sentir por la tarde alcanzando una velocidad máxima de 15
km/h.
A
las 22,40 horas el termómetro registra 11,6º; sopla viento del suroeste
con una velocidad media de 11 km/h; el cielo presenta intervalos nubosos con
tendencia a empeorar y la noche está fría y poco agradable.
¿QUÉ TIEMPO HIZO EN ARRABALDE EL DÍA DE HOY
HACE DOS AÑOS? (2011) Continuamos con los días de pleno sol
y calor y las noches incluso menos frías, pasando a la categoría de frescas tan
solo.
Las temperaturas en el día de hoy estuvieron entre los 29º de máxima y los 7º de mínima, y el aire prácticamente no hizo acto de presencia.
Las temperaturas en el día de hoy estuvieron entre los 29º de máxima y los 7º de mínima, y el aire prácticamente no hizo acto de presencia.
¿QUÉ NOS PRONOSTICA EL FRAILE
DEL TIEMPO PARA MAÑANA?:
CIELOS NUBOSOS DURANTE TODO EL DIA. TEMPERATURAS MÍNIMAS
(SUBEN) DE 12º Y MÁXIMAS DE 19º.
ESTE ES EL PRONÓSTICO
DETALLADO PARA EL DÍA 14-10-13, LUNES.
LLUVIA: 37%
de probabilidades. Las predicciones no señalan horario aproximado ninguno.
NUBES: 76%;
cielos nubosos hasta las 20 horas y cubiertos el resto.
VIENTO: Soplará del suroeste durante toda la
noche y todo el día, con intensidad de 7 a 14 km/h
TEMPERATURAS:
Suben las mínimas que se esperan de 12º, mientras que las máximas pueden
alcanzar 19º a las cinco de la tarde.
HUMEDAD RELATIVA DEL AIRE:
Oscilará entre la máxima del 96% (7 a 8 horas) y la mínima del 51% (16 a 17
horas).
TRUENOS: 0%
de probabilidades.
SOL: Los que madruguéis en Arrabalde
podréis comprobar que el sol saldrá a las 08,35 horas;
por la tarde se pondrá a las 19,43 horas.
LUNA: Saldrá a las 16,58 y estará con nosotros con un 81% de luminosidad hasta las
04,32 horas del día 15. Luna llena el día 19 en Aries.
RADIACION ULTRAVIOLETA: Moderada.
REFRANES
DE SIEMPRE: A mucho pedir poco dar. (También “contra
el vicio de pedir la virtud de no dar").
REFRANES DEL MES DE OCTUBRE:
Nieve
de octubre, nieve para cinco meses.
VIEJO REFRANERO ESPAÑOL.- De
refranes y cantares, tiene el pueblo mil millares.
UN MINUTO DE REFLEXIÓN.-
Lo dijo JUAN LUIS
VIVES 1492-1540. Humanista y filósofo español: Muchos habrían podido
llegar a la sabiduría si no se hubiesen creído ya suficientemente sabios.
SANTORAL
CATÓLICO PARA EL DÍA 14-10-13, LUNES.- San Calixto I papa; santos Carponio,
Evaristo, Prisciano, Saturnino, Lupo, Juan y Ogilvie mártires; Gaudencio,
Fortunato, Rústico, Justo y Donaciano obispos.
FOTOS: Hasta hace poco también lo hacíamos así.
1.- Tirábamos las uvas en el lagar en torno al usillo.
2.- Una vez bien amontonadas le poníamos la tabla y los maderos y comenzábamos a girar y a apretarlas.
3.- Una de las viejas cubas en las que metíamos el mosto para su fermentación. Ya no existe.
4.- Usábamos viejos candiles para alumbrarnos dentro de la bodega; aún se usan en alguna ocasión.
5.- Y por hoy lo apagamos ya y nos vamos. Hasta mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario