ESTADO DEL TIEMPO EN ARRABALDE
DIA 14-10-13, LUNES.- Hoy hemos
vivido un típico día gris de otoño, con los cielos cubiertos desde el amanecer,
lluvia y temperaturas aceptables.
Llovió por la mañana,
tuvimos una pausa a mediodía y llovió de nuevo por la tarde, aunque con menos
intensidad. Los cielos estuvieron cubiertos durante todo el día, el viento no
superó los 14 km/h y las temperaturas mínimas descendían a 8,2º a las ocho de
la mañana; las máximas no se estiraron mucho y solo alcanzaban 16,5º durante la
tarde.
ESTADO
ACTUAL DEL TIEMPO A LAS 23,55 HORAS DE HOY: El
termómetro a esta hora registra 11,2º; el viento está en calma; la humedad
relativa del aire es del 90%; la presión atmosférica es de 1020 hPa; los cielos
están cubiertos y no llueve; la noche está serena y silenciosa; no hace frío.
Días que llevamos de otoño: 22
Días que faltan para la entrada del invierno: 67
El otoño durará 89 días y 20 horas, y terminará el 21
de diciembre con el comienzo del invierno.
¿QUÉ
TIEMPO HIZO EN ARRABALDE EL DÍA DE HOY HACE UN AÑO?
(2012): Día cambiante y ventoso;
amaneció con los cielos prácticamente despejados pero no tardaron en aparecer
las nubes y a partir de ese momento se sucedieron las nubes y claros, los
cielos cubiertos y toda suerte de movimientos nubosos que propiciaron diversos
estados y situaciones. Sobre las dos de la tarde lloviznó durante unos minutos
y mojó el suelo, que últimamente es lo único que sucede en Arrabalde cuando se
pronostica lluvia, y las predicciones de agua que había para la noche no se
cumplieron en absoluto. El día finalizó con los cielos casi despejados y sin
otras novedades. Las temperaturas nocturnas nos dejaron 7º de mínima, y las
diurnas escalaron hasta los 16º en torno a las tres de la tarde. El viento hoy
estuvo más activo y por la tarde superó un poco los 30 km/h.
A
las 21,30 horas el termómetro registra 6,5º; sopla un aire flojo del noroeste con una velocidad media aproximada de
11 km/h; el cielo está limpio y estrellado y la noche fría y nada agradable.
¿QUÉ TIEMPO HIZO EN
ARRABALDE EL DÍA DE HOY HACE DOS AÑOS? (2011).- Sin datos.
¿QUÉ NOS PRONOSTICA EL FRAILE
DEL TIEMPO PARA MAÑANA?:
CIELOS NUBOSOS DURANTE TODO EL DIA
CON RIESGO DE LLUVIA POR LA MAÑANA. TEMPERATURAS MÍNIMAS DE 12º Y MÁXIMAS
DE 18º.
ESTE ES EL PRONÓSTICO
DETALLADO PARA EL DÍA 15-10-13, MARTES.
LLUVIA: 84%
de probabilidades. Las predicciones señalan lluvia débil entre las 3 y las 11
horas.
NUBES: 84%;
cielos cubiertos hasta las 8 horas; nubosos hasta las 11; nuevamente cubiertos
hasta las 17 y poco nubosos el resto.
VIENTO: Soplará del suroeste durante todo el
día, con intensidad entre 14 y 22 km/h
TEMPERATURAS:
Suben las mínimas que se esperan de 12º, mientras que las máximas pueden
alcanzar 18º a las siete de la tarde.
HUMEDAD RELATIVA DEL AIRE:
Oscilará entre la máxima del 98% (11 horas) y la mínima del 76% (20 horas).
TRUENOS: 0%
de probabilidades.
SOL: Los que madruguéis en Arrabalde
podréis comprobar que el sol saldrá a las 08,36 horas;
por la tarde se pondrá a las 19,41 horas.
LUNA: Saldrá a las 17,32 y estará con nosotros con un 89% de luminosidad hasta las
05,39 horas del día 16. Luna llena el día 19 en Aries.
RADIACION ULTRAVIOLETA: Moderada.
REFRANES
DE SIEMPRE: Más
barato estaría el pan si no se lo comiese el tonto holgazán.
REFRANES DEL MES DE OCTUBRE:
Octubre,
estercola y cubre.
VIEJO
REFRANERO ESPAÑOL.- Fortuna y aceituna, a veces mucha y a
veces ninguna.
UN MINUTO DE REFLEXIÓN.-
Lo dijo JUAN LUIS
VIVES 1492-1540. Humanista y filósofo español: No hay espejo que
mejor refleje la imagen del hombre que sus palabras
SANTORAL
CATÓLICO PARA EL DÍA 15-10-13, MARTES.- Santa
Teresa de Jesús, virgen y doctora; Santos Calixto, Diosdado, Antioco, Severo y
Sabino obispos; Fortunata y Agileo mártires, Aurelia vírgen, Tecla abadesa,
Leonardo y Gualtiero abades.
FOTOS: Seguimos con el antiguo proceso de la elaboración a nivel familiar del vino.
Para los que no habéis estado nunca en el interior de una bodega, que aquí no es otra cosa que una cueva excavada en la roca, os puede parecer un lugar oscuro y tenebroso, pero nada más lejos de la realidad. Nuestros antepasados, que eran muy listos e infinitamente más capacitados que nosotros para servirse de los recursos que ponía a su alcance la naturaleza, advirtieron que las cuevas eran el mejor lugar para elaborar y conservar el vino, debido a su humedad y temperaturas apropiadas, donde no hace frío en invierno ni calor en verano. De ahí que aún nosotros sigamos en parte con aquellas viejas tradiciones que tan buen resultado les daban.
Como podéis ver en las fotos, en el lagar situado al fondo de la cueva apilábamos las uvas y las exprimíamos apretándolas mediante la presión que ejercíamos girando alrededor de un husillo que desplaza hacia abajo un tablero. Las uvas revientan y sale el mosto que recogíamos en un pilón; ahora usamos talegas de goma.
Para los que no habéis estado nunca en el interior de una bodega, que aquí no es otra cosa que una cueva excavada en la roca, os puede parecer un lugar oscuro y tenebroso, pero nada más lejos de la realidad. Nuestros antepasados, que eran muy listos e infinitamente más capacitados que nosotros para servirse de los recursos que ponía a su alcance la naturaleza, advirtieron que las cuevas eran el mejor lugar para elaborar y conservar el vino, debido a su humedad y temperaturas apropiadas, donde no hace frío en invierno ni calor en verano. De ahí que aún nosotros sigamos en parte con aquellas viejas tradiciones que tan buen resultado les daban.
Como podéis ver en las fotos, en el lagar situado al fondo de la cueva apilábamos las uvas y las exprimíamos apretándolas mediante la presión que ejercíamos girando alrededor de un husillo que desplaza hacia abajo un tablero. Las uvas revientan y sale el mosto que recogíamos en un pilón; ahora usamos talegas de goma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario