ESTADO DEL TIEMPO EN ARRABALDE
DIA 15-06-13, SABADO.- La primavera nos sigue regalando días espléndidos. Hoy, un día más, el
amanecer nos descubrió un cielo limpio de nubes del que se adueñó el sol sin
impedimento alguno, proporcionándonos una jornada de luz y calor casi propia
del verano.
Las temperaturas, agradables y generosas, nos
dejaron un pico de 7,8º de mínima a las siete de la mañana, escalando con
energía de forma que a las diez ya había 17º y a las 18 horas se registraron
máximas de 30º.
El viento estuvo en calma o soplando muy
levemente durante la mayor parte del día, cobrando un poco de ánimo por la
tarde pero sin sobrepasar, en su momento más alto, los 14 km/h.
ESTADO ACTUAL DEL TIEMPO A LAS 23,55 HORAS DE HOY: El termómetro a
esta hora registra 16,5º; sopla viento del noroeste con velocidad media de 7
km/h, que no es más que una leve brisa; los cielos están limpios de nubes y
maravillosamente estrellados; la noche está tranquila, serena, y agradable.
Días que llevamos de primavera: 87
Días que faltan para la entrada del verano: 5
¿QUÉ TIEMPO HIZO EN ARRABALDE EL DÍA DE HOY HACE UN AÑO? (2012): Amaneció el día con sol y apenas alguna nube en cielo, transcurrió así la mañana y en los inicios de la tarde hicieron acto de presencia las primeras nubes que fueron seguidas de otras más compactas que en algún momento llegaron a tapar el sol, pero todo fue pasajero y unas horas más tarde el sol volvía a brillar en el cielo, y así finalizó el día. Las temperaturas fueron agradables hasta la puesta del sol en que comenzó a refrescar, llegando las máximas a 24º y las mínimas a 8º. El viento volvió a las andadas y sopló por la tarde molesto e insistente, aunque quizá no tan fuerte como ayer, pero llegó a los 29 Km/h e incluso hubo rachas que alcanzaron los 45 km/h.
A las 22,55 horas el termómetro registra 16,6º; sopla una ligera brisa del suroeste; el cielo está limpio de nubes, la
noche está fresca y comienzan a verse las estrellas.
¿QUÉ
TIEMPO HIZO EN ARRABALDE EL DÍA DE HOY HACE DOS AÑOS? (2011): SIN DATOS
¿QUÉ NOS PRONOSTICA EL FRAILE
DEL TIEMPO PARA MAÑANA?
ESTO ES LO QUE
ANUNCIA PARA EL DÍA 16-06-13, DOMINGO:
LLUVIA: 1%
de probabilidades; no lloverá, aunque las predicciones anuncian lluvia ligera a
partir de las 24 horas.
CANTIDAD DE AGUA que
pudiera caer: 0,1 mm/m2.
COTA DE NIEVE: Sin datos (Arrabalde está a 776 metros, y el punto más alto de la
sierra a 989 m.)
NUBES: 33%; cielos despejados hasta las 11 de la mañana;
poco nubosos hasta las 14; nubosos hasta las 20 e intervalos nubosos durante el
resto del día.
VIENTO: En
calma hasta las 9 de la mañana; posteriormente soplará del suroeste el resto del
día con velocidades entre 7 y 22 Km/h, siendo previsiblemente las horas de mayor intensidad entre las 16 y
18 horas.
TEMPERATURAS: Se esperan mínimas de 11º y máximas de 28º, tendremos
seguramente un día bastante caluroso.
HUMEDAD
RELATIVA DEL AIRE: Oscilará entre la máxima del 80% (7 a 8 horas) y la
mínima del 25% (17 horas).
TRUENOS:
0% de
probabilidades.
SOL: Los que madruguéis podréis comprobar que en
Arrabalde el sol
saldrá a las 06,47 horas;
por la tarde se pondrá
a las 22,01 horas. Las variaciones cada vez son menores pues nos
estamos acercando al 21 de junio que es el día más largo del año.
LUNA: Saldrá a las 14,04
horas con el 52% de luminosidad, y estará
con nosotros hasta las 1,42 horas. Cuarto creciente.
RADIACION
ULTRAVIOLETA:
Alta; hay que darse protección para estar al sol.
REFRANES
DEL MES DE JUNIO.- En
junio el sol da mucho calor, y si no lo diere guardarte debes.
VIEJO REFRANERO ESPAÑOL.- Dice el buen libro en el estante: “este
hombre que aquí me tiene, ¿cómo a buscarme no viene?
UN MINUTO DE REFLEXIÓN.- Lo dijo SIMÓN BOLÍVAR 1783-1830. Militar y político venezolano:” Huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes: es un país de esclavos.”
SANTORAL CATÓLICO PARA EL DÍA 16-06-13, DOMINGO.- Inmaculado Corazón de María; Santos
Ferreolo, Ferrucio, Quirico, Julita, Aureo y Justina mártires; Aureliano,
Cecardo, Ticón, Benón, Siminialo y Domnolo obispos; Cunegunda, Mectonia,
Lutgarda, Vibranda y Criscona confesoras de la Fe; Armando ermitaño y Bernabé
monje.
En Arrabalde hay saúcos por todas partes, no hay un huerto, casa en ruinas, tapia o rincón donde crece la maleza que no haya uno, y algunos alcanzan ya proporciones enormes. Ahora están en plena floración y su olor se extiende por todas partes.
Hoy en Arrabalde a las dos de la tarde dos aromas tenían tomado el pueblo, el de la flor del saúco y el del pan recién hecho de la panadería; lo acababan de sacar y ese agradable olor a pan recién horneado tenía tomado ese barrio del pueblo.
FOTOS VARIADAS.
Dos de los generadores eólicos de "La Sierrica" vistos desde Peña la Pipa.
Esa enorme masa arbórea de encinas (las hay centenarias) que vemos en la foto de abajo, bosque que solo hemos captado de forma parcial, está entre Arrabalde y Alcubilla, y es uno de los más importantes refugios del jabalí.
"Peña Sorda, alta y gorda". Enorme peñasco que se alza en el camino de Carpurias, medio oculto por los pinos, y que es utilizado para realizar ejercicios de escalada. Cualquier día de estos os relataré un cuento escrito sobre como se formó Peña Sorda.
En Peña la Pipa hay huecos y hendiduras donde se almacena el agua de lluvia, este es uno de ellos y está en la parte de arriba a la derecha de la cima.
Dos de los generadores eólicos de "La Sierrica" vistos desde Peña la Pipa.
Esa enorme masa arbórea de encinas (las hay centenarias) que vemos en la foto de abajo, bosque que solo hemos captado de forma parcial, está entre Arrabalde y Alcubilla, y es uno de los más importantes refugios del jabalí.
"Peña Sorda, alta y gorda". Enorme peñasco que se alza en el camino de Carpurias, medio oculto por los pinos, y que es utilizado para realizar ejercicios de escalada. Cualquier día de estos os relataré un cuento escrito sobre como se formó Peña Sorda.
En Peña la Pipa hay huecos y hendiduras donde se almacena el agua de lluvia, este es uno de ellos y está en la parte de arriba a la derecha de la cima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario