ESTADO DEL TIEMPO EN ARRABALDE
DIA 02-06-13, DOMINGO.- Agradable y cálido día primaveral. Seguimos con noches frías que arrastran temperaturas frescas hasta casi media mañana, pero hoy el sol no tuvo ningún impedimento, salvo alguna nube ocasional sin importancia, y nos lució toda la jornada por lo que pudimos disfrutar de un buen día de primavera.
Las temperaturas nocturnas descienden paulatinamente hasta las siete de
la mañana en que se registran las mínimas, hoy con 3,5º, para iniciar acto
seguido el ascenso y alcanzar 21,3º a las cinco de la tarde. El viento por la
mañana sopló muy levemente, y por la tarde cobró algo de más fuerza, sobre todo
a última hora en que en algún momento alcanzó 20 km/h.
ESTADO ACTUAL DEL TIEMPO A LAS 22,50 HORAS DE HOY: El termómetro a esta hora registra
11,2º; sopla viento del este con velocidad media de 14 km/h; los cielos, de un
color azul oscuro tenue, están limpios de nubes y estrellados; la noche está en
calma, bastante fresca y serena.
Desde mi ventana, que es desde donde cada día escucho los sonidos
de la noche, hoy el viento del este me trae nuevamente el ronco rumor de los
generadores eólicos y, confundido con él, el totum revolutum de perros
ladrando, el insistente croar de las ranas del barrero, el canto de un mirlo
lejano y la lechuza de ayer, que estará explorando su territorio en busca de
algo que llevarse al buche. También llega el sonido contaminante, cada vez
menos, de algún que otro coche que circula por la carretera.
Días que llevamos de primavera: 65
Días que faltan para la entrada del verano: 27
¿QUÉ TIEMPO HIZO EN ARRABALDE EL DÍA DE HOY HACE UN AÑO? (2012): Amaneció el día con los cielos nubosos y una clara tendencia a su incremento, cubriéndose por completo bastante antes de finalizar la mañana. Sin embargo las previsiones de lluvia no acertaron en cuanto al horario ni a la intensidad pues no se empezó a insinuar el agua hasta pasadas las cinco de la tarde. Hasta casi las siete estuvo lloviznando pero a partir de dicho momento no se anduvo con remilgos y llovió sin parar durante casi tres horas. La intensidad fue variable, pero muy constante, cayendo agua en torno a los 7 mm/m2.
Las
temperaturas alcanzaron los 23º de máxima y 14º de mínima; el viento estuvo cambiante y osciló entre la
calma casi total y los 25 km/h., aunque hubo rachas aisladas que superaron
ampliamente esta velocidad. Hoy la tormenta
no hizo acto de presencia.
A las 22,45 horas
el termómetro registra 14,4º; no llueve y apenas si sopla una leve brisa, la noche ha refrescado
bastante y el cielo sigue totalmente cubierto con indicios de ponerse a llover
de nuevo en cualquier momento.
¿QUÉ TIEMPO HIZO EN ARRABALDE EL
DÍA DE HOY HACE DOS AÑOS? (2011): Sol y temperaturas aceptables pero con tendencia a
la baja, con nubosidad que ocultaba el sol con cierta frecuencia, refrescando
mucho en cuanto éste se puso.
La temperatura
máxima no superó los 21º y la mínima estuvo en torno a los 5º. El viento subió
hasta los 18 km/h, y ya sobre la tarde sopló en forma de brisa fría y poco
agradable.
¿QUÉ NOS PRONOSTICA EL FRAILE DEL TIEMPO PARA MAÑANA?
ESTO ES LO QUE ANUNCIA PARA EL DÍA 03-06-13, LUNES:
LLUVIA: 1% de probabilidades; no lloverá.
CANTIDAD DE AGUA que
pudiera caer: 00 mm/m2.
COTA DE
NIEVE: sin datos. (Arrabalde está a 776 metros, y el punto más alto de la
sierra a 989 m.)
NUBES: 0%; cielos despejados durante todo el día.
VIENTO:
Soplará del este hasta las 2; del noreste hasta las 10 horas y del este el
resto del día, con velocidades entre 07 y 14 Km/h.
TEMPERATURAS: Se esperan mínimas de 5º (como siempre, luego serán
inferiores), y máximas de 21º.
HUMEDAD
RELATIVA DEL AIRE: Oscilará entre la máxima del 86% (5 horas) y la mínima
del 33% (17 a 18 horas).
TRUENOS: 0% de probabilidades.
SOL: Los que madruguéis podréis comprobar que en
Arrabalde el sol
saldrá a las 06,48 horas;
por la tarde se
pondrá a las 21,54 horas.
LUNA:
Saldrá a las 02,37 horas con el 20% de luminosidad, y estará con nosotros hasta
las 16,56 horas. La luna nueva será los días 7 y 8 en géminis.
RADIACION
ULTRAVIOLETA:
Alta
REFRANES
DEL MES DE JUNIO.- Buen
tiempo en junio, verano seguro.
VIEJO REFRANERO ESPAÑOL.- Cuando el embustero jura, la mentira es más segura.
UN MINUTO DE REFLEXIÓN.- Lo dijo GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER 1836-1870. Poeta español.- “La soledad es muy hermosa... cuando se tiene alguien a quien decírselo”.
SANTORAL
CATOLICO PARA EL DÍA 03-06-13, LUNES.- Santos Marcelino, Pedro, Erasmo, Telmo, Potino, Bíblides, Atalo,
Alejandro, Amelia y Blandina mártires; Eugenio I papa; Juan de Ortega
presbítero; Nicolás peregrino confesor; Esteban y Dictino obispos, Ulrico
ermitaño.
COMENTARIO SOBRE EL PRÓXIMO VERANO: Nos lo cuenta
JOSE ANTONIO MALDONADO:
Sábado,
1 de junio, 2013
¿Cómo
será meteorológicamente el próximo verano?
Hace unos días un canal de televisión francés ha lanzado un pronóstico de cómo
será el verano, que me atrevo a calificar de intrépido y falto de rigor. En esa
noticia en la que como muchos de ustedes ya sabrán, se viene a decir que los
meses de julio y agosto serán con una probabilidad del 70% llamativamente
fríos, que se prodigarán las “violentas” tormentas durante los mismos, y
que en septiembre y octubre se alcanzarán temperaturas superiores a las de los
dos meses anteriores. Pues bien, a mi entender, y a los de los meteorólogos con
los que he consultado este tema, eso no tiene base científica alguna.
Actualmente, tanto el Centro Meteorológico Europeo de Predicción a medio plazo,
y los Servicios Meteorológicos del Reino Unido, Rusia o Estados Unidos
entre otros, hacen predicciones meteorológicas trimestrales (no sé porque las
llaman estacionales) al final de cada mes, y en las que acaban de realizar no
señalan que vayan a producirse anomalías importantes en cuanto a
precipitaciones o temperaturas. Todo lo más, en algún caso, indican que el
verano puede ser algo menos caluroso y algo más lluvioso de lo “normal”, pero
sin ese extremismo del pronóstico al que hacemos alusión.
Conviene recordar también que este tipo de predicciones
estacionales o trimestrales son aún experimentales, y, en
consecuencia, tienen poca fiabilidad, por lo que en mi opinión, sería mejor no
divulgarlas, hasta que no se fuesen perfeccionando los modelos.
Como conclusión y respondiendo a la pregunta que figura como encabezamiento de
estas líneas, hay que decir que no es posible llevar a cabo un pronóstico de
cómo será el verano. Lo más que podemos señalar es que junio va a comenzar con
tendencia a subir las temperaturas en la mayoría de las regiones españolas,
aunque no de manera llamativa, por lo que, a corto plazo, no es previsible que
el calor vaya a ser noticia, y que el fin de semana se caracterizará por un
ambiente soleado excepto en algunas zonas del Cantábrico y de los Pirineos.
Esto tampoco es indicativo de una estabilidad atmosférica continuada, porque si
se cumple lo que ahora vemos en los mapas previstos, dentro de unos días, los
chubascos tormentosos pueden afectar a muchas comarcas de la península.
FOTOS DEL CASTRO
Cartel anunciador situado al lado de la ermita.
Los vándalos de siempre, esos personajes sin cultura en cuyas estrechas mentes no caben palabras como RESPETO, EDUCACIÓN, SENSATEZ, y otras parecidas que definen el comportamiento normal de las personas, han vuelto a romper algunos de los carteles informativos situados en el castro. Este lo estamos sujetando mientras le hacemos la foto, pero está golpeado y tirado en el suelo, tal como veréis en la foto siguiente.
Nos preguntamos qué ganan con hacer este daño, el por qué de ese comportamiento destructivo que a nada conduce...
El cartel había sido pegado sobre el anterior, también dañado, y este es el resultado de la valiente acción de ese o esos descerebrados.
... no pierden oportunidad de dejar su señal tachando el castillo de todos los escudos de la Junta de Castilla y León que caen a su alcance. También este es comportamiento impropio de personas formadas y responsables, si quieren una autonomía para León solo, que lo defiendan de forma democrática en el Parlamento, no causando daños absurdos manchando carteles, que lo único que consiguen con estas conductas es generar rechazo a sus reivindicaciones.
Restos de la ermita.
Restos de la ermita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario