ESTADO DEL TIEMPO EN ARRABALDE
DIA 27-06-13, JUEVES.- No es que el sol esté enfadado con nosotros, de verdad que no lo está,
pues sale todos los días, nos envía su calor y nos luce todo lo espléndido que
puede. Pero hay algo que no puede solucionar y es esa capa caniculosa o bruma
grisácea que, situada sobre nosotros, nos tiñe el cielo de un tono
gris-lechoso-azulado (por definir su color de alguna manera) que nos filtra la
luz y nos tiñe los días de un color menos veraniego del que deseamos.
De todas formas no podemos quejarnos, los
ingredientes veraniegos son buenos y los resultados de estos días siguen siendo
agradables.
Por cierto, ¿sabéis que en 1816 no hubo
verano en Europa? Un año antes, en abril de 1815, la colosal erupción del volcán Tambora en la isla de Sumbawa, en Indonesia,
causó la muerte a más de 80.000 personas e inyectó en las capas altas de la
atmósfera millones de toneladas de cenizas, que con el paso del tiempo fueron
extendiéndose alrededor de todo el Globo. Durante las semanas y meses
siguientes, el manto de polvo y cenizas volcánicos con los que quedó impregnada
la estratosfera propició que el verano de ese año no fuera tal, de forma
que en los países del centro y el norte de Europa hizo frío en los meses de
julio y agosto, mientras en el conjunto del continente se perdieron las
cosechas en medio del asombro de la gente, y el patrón meteorológico fueron
continuas tormentas e inundaciones.
Durante el pasado siglo, el
verano menos caluroso fue el de 1977, en el que el mes de Julio fue el más frío
del siglo XX para el conjunto de España.
Y dicho esto, ahora os voy a contar qué día tuvimos ayer.
Amaneció fresco y soleado, aunque como ya apunté,
el sol no nos luce con ese brillo especial que de habitual tenemos en Arrabalde,
atenuado por la canícula. Pero eso no impidió que el día nos propiciara buenas
temperaturas y la jornada fuera agradable y veraniega. Las mínimas durante la
noche registraban 9º, y las máximas alcanzaban 27 generosos grados a las seis
de la tarde.
El viento sopló muy moderado, aunque durante la
tarde alcanzó en algún momento los 18 km/h.
ESTADO ACTUAL DEL TIEMPO A LAS 23,55 HORAS DE HOY: El termómetro a
esta hora registra 14,5º; sopla viento fresco del este con velocidad media de 11
km/h; los cielos están sin nubes y estrellados;
la noche está silenciosa y oscura, pues aún no ha salido la luna.
Días que llevamos de verano: 7
Días que faltan para la entrada del otoño: 86
(España acaba de ganar a Italia a penaltis, después
de un reñidísimo partido en el que quedaron empatados a 0; ahora nos toca jugar la final de la Copa FIFA Confederaciones con Brasil, al que hay que ganar también,
y sin duda así será, para que la selección española siga cosechando triunfos y
siga siendo la mejor del mundo, que los es.)
¿QUÉ
TIEMPO HIZO EN ARRABALDE EL DÍA DE HOY HACE UN AÑO? (2012): Llegó el día con los
cielos parcialmente cubiertos y con tendencia al incremento nuboso, de forma
que en torno a las 9 de la mañana cayeron gruesas gotas que nos hicieron creer
que se convertirían en un chaparrón, pero apenas si mojaron un poco el suelo.
Transcurrió la mañana entre sol y nubes pero en los inicios de la tarde se
incrementaron éstas transcurriendo el resto del día con amplios espacios
despejados, aunque también con episodios de cielos cubiertos. Volvió el aspecto
canicular de la atmósfera, igual que ayer, y en los momentos de sol el calor
nos volvió a castigar sin piedad; a las 4 de la tarde el termómetro registraba
37º a la sombra, a pesar de que las predicciones señalaban cuatro grados menos
como temperaturas máximas para hoy. La noche también fue calurosa y no bajó de
los 18º.
El viento sopló y lo hizo a veces de
forma inesperada, con rachas un tanto violentas que llegaron a alcanzar los 30
km/h, y muy posiblemente algo más.
A las 23,55 horas el termómetro registra 24,5º; sopla un agradable y refrescante airecillo del suroeste; el cielo aparece despejado y estrellado; la noche está cálida y tranquila y los ánimos ya más relajados después del triunfo de España sobre Portugal que nos clasifica para jugar la final de la Eurocopa, la cual ganaremos sin lugar a dudas…
¿QUÉ TIEMPO HIZO EN ARRABALDE EL DÍA DE HOY HACE DOS AÑOS? (2011): El día fue similar al de ayer, con algo más de calor. Las temperaturas se
mantuvieron altas durante todo el día, registrándose 37º a la sombra a las
cuatro de la tarde; las mínimas estuvieron en torno a los 19º. El viento sopló
débil, aunque algunas rachas ocasionales pudieron llegar a los 25 km/h, y las
nubes hicieron acto de presencia de forma aislada y pasajera, ocultando el sol
brevemente durante un par de ocasiones.
¿QUÉ NOS PRONOSTICA EL FRAILE
DEL TIEMPO PARA MAÑANA?:
Cielos
limpios y soleados, con buenas temperaturas.
ESTE ES
EL PRONÓSTICO DETALLADO
PARA EL DÍA 28-06-13, VIERNES.
LLUVIA: 1%
de probabilidades; no lloverá.
CANTIDAD
DE AGUA que
pudiera caer: 00 mm/m2.
NUBES: 0%; cielos limpios
y despejados durante todo el
día.
VIENTO:
Soplará principalmente del noreste durante
todo el día, salvo algún episodio de calma y otros breves en los que soplará
del este, con intensidad entre 7 y
11 km/h.
TEMPERATURAS: Las mínimas estarán en el entorno de los 8º, y las
máximas de 27º.
HUMEDAD
RELATIVA DEL AIRE: Oscilará entre la máxima del 77% (7 a 8 horas) y la
mínima del 20% (14 a 17 horas).
TRUENOS:
0% de probabilidades, no
hay riesgo de tormentas.
SOL: Los que madruguéis podréis comprobar que en
Arrabalde el sol
saldrá a las 06,50 horas;
por la tarde se pondrá
a las 22,03 horas.
LUNA: Saldrá a las 0,37
horas con el 64% de luminosidad, y estará
con nosotros hasta las 12,40 horas. El cuarto menguante será el
día 30 en Aries.
RADIACION
ULTRAVIOLETA:
Alta, se necesita protección contra los rayos solares.
REFRANES REFERIDOS A SAN JUAN EN EL MES DE JUNIO.-
Ara por San Juan si quieres coger pan.
VIEJO REFRANERO ESPAÑOL.- Asno callado, por sabio es tomado.
UN MINUTO DE REFLEXIÓN.- Lo dijo ALBERTO HURTADO S.J.: Feliz el que descubre sus posibilidades de dar. Aprenderá por propia experiencia que hay más alegría en dar que en recibir.
SANTORAL CATÓLICO PARA EL DÍA
28-06-13, VIERNES.- San
Ireneo obispo y mártir; Santos Benigno, Gerón y Zacarías obispos; Plutarco,
Sereno, Heráclides, Herón,Palio, Heraida, Basílides, Potamiena y Marcela mártires.
No hay comentarios:
Publicar un comentario