EL TIEMPO EN ARRABALDE
DATOS REGISTRADOS HOY
DIA 22-01-14:
TEMPERATURAS:
MÍNIMAS:
1º
MÁXIMAS: 9º
VIENTO:
VELOCIDAD MÁXIMA: 22 km/h.
VELOCIDAD MÍNIMA: 2 Km/h.
Sol y nubes fue la pauta de todo el
día en Arrabalde, pero más sol que nubes. Lo peor fue el viento, que sin ser
fuerte molestó lo suyo por lo frío que venía.
PRONÓSTICO DETALLADO DEL TIEMPO QUE SE ESPERA EN ARRABALDE PARA
MAÑANA DIA 23-01-14, JUEVES.
(Este pronóstico es igualmente válido para los pueblos del entorno)
(Este pronóstico es igualmente válido para los pueblos del entorno)
LLUVIA: 5% de
probabilidades. No lloverá
CANTIDAD DE AGUA que pudiera caer: 0 litros/m2.
NUBES: 40%; cielos despejados hasta las 7 horas y
nubosidad variable con nubes y claros el resto del día.
COTA DE NIEVE: Sin registros. (Arrabalde está
a 776 metros, y el punto más alto de la sierra a 989 metros sobre el
nivel medio del mar en Alicante).
VIENTO: Soplará del noroeste hasta las 8 horas; del oeste hasta
las 14 y nuevamente del noroeste el resto del día; su velocidad oscilará
entre los 7 y 14 km/h.
TEMPERATURAS: Las
previsiones señalan máximas de 10º sobre las 16 horas, y mínimas
de -1º durante la noche.
HUMEDAD RELATIVA DEL AIRE: Oscilará entre la máxima del 86% (22 a 23 horas) y la mínima del
61% (14 a
16 horas).
PRESIÓN ATMOSFÉRICA: Oscilará entre 1025 y 1031 hPa.
TRUENOS: 0% de probabilidades.
SOL: Los que madruguéis en Arrabalde podréis comprobar
(si las nubes y la niebla no os lo impiden) que el sol saldrá
a las 08,44 horas; por la tarde se pondrá a las 18,27 horas.
LUNA: 53%
de luminosidad.
Tiempo
que llevamos de invierno: 33 días.
Tiempo
que falta para la llegada de la primavera: 55 días y 23 horas.
El
invierno durará 88 días y 23 horas, y terminará el 20 de
marzo a las 17,57 horas con el comienzo de la
primavera.
ANTIGUO REFRANERO ESPAÑOL: Una vieja y un candil son la ruina de una casa, la
vieja por lo que gruñe y el candil por lo que gasta.
Lo
dijo Juan Manuel de Prada: “La
propaganda oficial ha logrado que aceptemos que la crisis se remedie mediante
el saqueo de la economía real…”
FOTO: Refugio para cazadores y pastores; está al final y a
la derecha de la primera muralla del
castro. Las piedras que lo cierran hoy están medio derrumbadas, pero hubo un
tiempo en el que estaban perfectamente colocadas conformando un fresco y práctico
recinto que utilizaban los cazadores y pastores cuando eran sorprendidos por
una tormenta. También por estos últimos para descansar y librarse de los
rigores del sol en el verano, mientras el rebaño sesteaba a la sombra de las
encinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario