EL TIEMPO EN ARRABALDE
TEMPERATURAS REGISTRADAS HOY DIA 13-01-14:
MÍNIMAS: -1,7º
MÁXIMAS: 7,4º
VIENTO:
VELOCIDAD MÁXIMA: 26 km/h .
VELOCIDAD MÍNIMA: 2 Km/h .
Hoy en Arrabalde tuvimos
intervalos nubosos con buenos momentos de sol, y episodios de cielos cubiertos
ya avanzada la tarde
PRONÓSTICO DETALLADO DEL TIEMPO QUE SE ESPERA EN ARRABALDE PARA
MAÑANA DIA 14-01-14, MARTES.
(Este pronóstico es igualmente válido para los pueblos del entorno)
(Este pronóstico es igualmente válido para los pueblos del entorno)
LLUVIA: 98% de
probabilidades. Los pronósticos señalan chubascos hasta las 7 y lluvia ligera
hasta las 16 horas.
CANTIDAD DE AGUA que pudiera caer: 3,9 litros/m2.
NUBES: 87%; cielos cubiertos hasta las 10 horas y nubosos el
resto del día.
COTA DE NIEVE: Subirá
de los 1.300 a
1.800 m .
(Arrabalde está a 776 metros, y
el punto más alto de la sierra a 989
m.)
VIENTO: Soplará del suroeste hasta
las 13 y a partir de las 20 horas. Entre las 14 y las 19 soplará del oeste. Su
velocidad oscilará entre 22 y 7 km/h .
TEMPERATURAS: Suben
un poco, las previsiones señalan máximas de 11º en torno a las 16 horas, y mínimas de 4º durante la noche.
HUMEDAD RELATIVA DEL AIRE: Oscilará
entre la máxima del 94% (7 a
10 horas) y la mínima del 76% (16 horas).
PRESIÓN ATMOSFÉRICA: Oscilará entre 1019 y 1013 hPa.
TRUENOS: 0% de
probabilidades.
SOL: Los que madruguéis en
Arrabalde podréis comprobar (si las nubes y la niebla no os lo impiden)
que el sol saldrá a las 08,49 horas; por la tarde se pondrá a las 18,16 horas. Ya se notan los días
un poco más largos, mañana le ganaremos dos minutos por la tarde.
LUNA: Luna llena
Tiempo que llevamos de invierno: 24
días.
Tiempo que faltan para la llegada de la primavera: 64 días y 23 horas.
El invierno durará 88 días y 23 horas, y terminará el 20 de marzo a las 17,57 horas con el comienzo de la primavera.
ANTIGUO REFRANERO ESPAÑOL: Agarra al toro por los
cuernos y al hombre por la palabra.
Lo dijo José Martí: “El fracasado en la vida es aquel que no fue capaz de
gobernarse a sí mismo…”
Fotos: Procedencia de los denarios aparecidos en el castro de
Arrabalde. El cartel puede verse en el aula arqueológica de Arrabalde.
Foto de un denario de plata procedente del castro Las Labradas de Arrabalde.
Descripción: Presenta en el anverso una cabeza viril a derecha, peinado con 8 bucles de arcos concéntricos. Creciente detrás de la cabeza, letra ibérica S debajo. Un torques . Gráfila lineal.
Bastante bien conservado.
Este denario es de mi propiedad, me lo dio un vecino de Arrabalde.
REVERSO DEL DENARIO
Descripción: Jinete lancero a la derecha, visible un pie. Leyenda ibérica SEKoBiRIKeS sobre línea de exergo. Gráfila lineal. Datación: Primer tercio del S. I a C.
.............................
La leyenda SEKoBiRIKeS, inscrita con caracteres iberos debajo del caballo, representa la ceca donde fue acuñado el denario. Como veréis en la explicación siguiente, la ceca es un lugar ajeno al castro y totalmente alejado del mismo, de lo que se deduce que la aparición del denario en el recinto castreño, así como otros objetos de gran valor, demuestra que sus habitantes ya mantenían sustanciosas relaciones comerciales con otros pueblos, en las que se utilizaban denarios de plata como medio de pago.
Sekobirikes: Ceca tradicionalmente ubicada en un asentamiento indígena previo a Segobriga, sito en Cabeza de Griego, Saelices (Cuenca). Actualmente se cree que era una ceca itinerante de Sertorio, o más probablemente, que estuviera situada en el sector formado por el Alto Duero y el Pisuerga (Pinilla de Trasmonte / Burgos), ya que debido a su apoyo a Sertorio, la ciudad debió ser trasladada a
No hay comentarios:
Publicar un comentario