EL TIEMPO EN ARRABALDE
DATOS REGISTRADOS HOY
DIA 23-01-14:
TEMPERATURAS:
MÍNIMAS:
-1º
MÁXIMAS: 11º
VIENTO:
VELOCIDAD MÁXIMA: 18 km/h.
VELOCIDAD MÍNIMA: 3 Km/h.
Nubes y claros durante todo el día,
con mucho sol colándose por los claros, especialmente por la mañana.
El viento, a veces solo brisa, sopló
frío y poco agradable.
PRONÓSTICO DETALLADO DEL TIEMPO QUE SE ESPERA EN ARRABALDE PARA
MAÑANA DIA 24-01-14, JUEVES.
(Este pronóstico es igualmente válido para los pueblos del entorno)
(Este pronóstico es igualmente válido para los pueblos del entorno)
LLUVIA: 9% de
probabilidades. No lloverá
CANTIDAD DE AGUA que pudiera caer: 0 litros/m2.
NUBES: 48%; cielos nubosos hasta media mañana, despejados
hasta las 13 horas y con intervalos nubosos el resto del día. Pudieran
producirse nieblas mañaneras.
COTA DE NIEVE: Sin registros. (Arrabalde está
a 776 metros, y el punto más alto de la sierra a 989 metros sobre el
nivel medio del mar en Alicante).
VIENTO: Soplará de procedencia variable a lo largo de todo el
dia, preferentemente del oeste y del noroeste;
su velocidad oscilará entre los 7 y 11 km/h.
TEMPERATURAS: Las
previsiones señalan máximas que mejoran un poco, alcanzado los 13º sobre las 16
horas, y mínimas de 0º durante la noche.
HUMEDAD RELATIVA DEL AIRE: Oscilará entre la máxima del 84% (0 a 2 horas) y la mínima del 49%
(16 horas).
PRESIÓN ATMOSFÉRICA: Oscilará entre 1026 y 1031 hPa.
TRUENOS: 0% de probabilidades.
SOL: Los que madruguéis en Arrabalde podréis comprobar
(si las nubes y la niebla no os lo impiden) que el sol saldrá
a las 08,43 horas; por la tarde se pondrá a las 18,28 horas.
LUNA: 42%
de luminosidad.
Tiempo
que llevamos de invierno: 34 días.
Tiempo
que falta para la llegada de la primavera: 54 días y 23 horas.
El
invierno durará 88 días y 23 horas, y terminará el 20 de
marzo a las 17,57 horas con el comienzo de la
primavera.
ANTIGUO REFRANERO ESPAÑOL: Cuando no es oído el viejo, es evidente que está entre
necios.
Lo
dijo Arturo Pérez Reverte: “El único antídoto contra la
estupidez y la barbarie, es la educación y la cultura…”
LIRICA POPULAR
(Un poco cada día…, de
momento. Con el solo propósito de hacernos esbozar una sonrisa)
(A
veces rimada, a veces no; a veces pícara y maliciosa y a veces jocosa o
burlona, pero siempre expresiva del ingenio y del humor popular).
Una vez
que te quisí
Tu madre
me lo supió,
Como
tiene el genio ansí
Todo lo
descompusió.
FOTO: Cerro de La Tirriega, en el centro de la foto.
Un lugar próximo (bueno, no tan próximo)al castro de Arrabalde.
Es uno de los lugares más inexplorados, olvidados y hasta misteriosos diría yo, que tienen relación con el castro.
Si algún día se realizaran excavaciones en él, se descubrirían cosas muy interesantes vinculadas al castro y a la presencia de astures y romanos en el mismo.
En dirección al cerro de la Tirriega con Pedro, sobre el antiguo camino (hoy sendero) que conduce al mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario