:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
ARRABALDE EN LA NUBE… Y EN EL CORAZÓN.
25 DE OCTUBRE DE 2023.-
EL TIEMPO EN ARRABALDE
Y SU ENTORNO
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
- Refranero.-Hoy definimos el refrán: Grande pie y grande oreja, señal de grande bestia.
- Léxico arrabaldés (o de la comarca y su entorno).-Hoy recordamos la palabra: majadero.
-Unos minutos de poesía: Hoy leemos el poema en prosa “ARRABALDE
OTOÑAL”
------------------------oooOooo-----------------------
Estas absolutamente infundadas teorías se expresaban también en estos otros refranes de otras épocas: Buena pata y buena oreja, señal de buena bestia, o Buen pie y buena oreja, señal de buena bestia.
------------------------oooOooo-----------------------
LÉXICO ARRABALDÉS.
(No despreciemos, por viejas y desusadas,
las palabras y costumbres recibidas de nuestros antepasados, ellos las
usaron y se entendieron, nosotros ahora las recordamos).
Cada día definimos una palabra nueva, una frase o un lugar de
Arrabalde o de nuestra comarca en general, en la que compartimos muchos dichos
y palabras.- Hoy recordamos la palabra: MAJADERO
Majadero. 1.- Dicho de una persona, que es necio y porfiado.
2.-Piedra plana grande,
generalmente situada en los colgarizos o portales de las casas de labranza,
utilizada para majar el lino sobre ella.
----------------------oooOooo-----------------------
ARRABALDE OTOÑAL
Las
tardes se van apagando cada vez más pronto, la luz vespertina nos abandona
dulce, perezosa e imparable, y nuevamente la vega, la sierra y nuestros montes
parece como si se encogieran sobre sí mismos entregados a la tristeza del otoño.
Tan solo una tenue brisa, amable y limpia, agita las hojas de los árboles de la alameda, contagiando a los pinares de la sierra que se tocan y acarician intuyendo ya los fríos del próximo invierno.
Las fuentes, que acusaron la pertinaz sequía del verano, fluyen límpidas y abundantes alimentadas por las pasadas lluvias que han creado corrientes subterráneas que de nuevo sustancian su existencia.
Se esconde un furtivo rayo de sol detrás de la sierra, mientras se despide del pinar umbrío, que comienza a ser invadido por las sombras.
Los últimos reflejos de la tarde iluminan nuestras casas, algunas ya abandonadas para siempre, con sus ventanas rotas y abiertas mostrando estancias vacías, cual ojos sin mirada, donde un día fluyó la vida, el amor, el trabajo y las ilusiones. De alguna viga aún cuelga un cable con un viejo portalámparas y una sucia bombilla en su extremo, esperando un hálito de luz que ya no llegará nunca.
El silencio, la hiedra y los saúcos se han adueñado de sus paredes caídas, dándole el postrer abrazo y entregándolas al peor y último de los olvidos. Su sentencia está echada.
Por un camino de la vega se acerca un tractor arrastrando un gran aparataje de arados, finalizada ya su tarea de labranza. A lo lejos el conductor observa las columnas de humo que salen de algunas de las chimeneas del viejo caserío.
Y al otro extremo del pueblo, brotando sobre el lejano horizonte de montes y encinares, se eleva una tímida luna de plata, grande y luminosa, mientras en algún lugar, lejano e incierto, la recibe un perro con sus broncos ladridos.
La tarde se encoge y poco a poco se apaga…, como nuestra propia vida.
Arrabalde, octubre 2023.
O. Villar C.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
FOTOS: Arrabalde otoñal.
![]() |
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
EL TIEMPO EN ARRABALDE Y SU ENTORNO
EL TIEMPO EN ARRABALDE EN ESTE DÍA QUE PASÓ
QUÉ TIEMPO TUVIMOS HOY.-Día nuboso con escasos claros
y algunos momentos de lluvia débil. Las temperaturas mínimas descendieron hasta
los 11º y las máximas ascendieron solo hasta los 16º. El viento llegó a
alcanzar los 29 km/h.
Para mañana jueves 26, se esperan cielos cubiertos y lluvia la mayor parte del día. Pueden recogerse hasta 9 mm/m2 y vientos que alcanzarán los 33 km/h.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::