EL TIEMPO EN ARRABALDE Y SU ENTORNO
DATOS REGISTRADOS HOY DIA 01-01-15, JUEVES
(Damos inicio al 2015 con noches muy frías y días despejados
y con sol)
TEMPERATURAS:
MÍNIMAS: -6º a las 8 horas (0,8º más que
ayer). A las 10 de la mañana aún había -4,7º.
MÁXIMAS: 11º a las 16 horas (2º más que
ayer)
VIENTO:
VELOCIDAD MÁXIMA: 9 Km/h.
VELOCIDAD MÍNIMA : 2 Km/h .
LLUVIA: No
TORMENTA: No
NIEVE: No
¿QUÉ CLIMATOLOGÍA TUVIMOS HOY EN ARRABALDE?.- Hoy
volvimos a disfrutar de un día con los cielos prácticamente despejados, con sol
abundante e incluso temperaturas aceptables que nos dejaron hasta 11 generosos
grados en su mejor momento. Las mínimas en cambio nos siguen castigando pues
estuvieron muy bajas durante la noche, descendiendo hasta los -6º a las 8 de la mañana.
El viento sopló escaso y muy débil.
PRONÓSTICO DETALLADO DEL TIEMPO QUE SE ESPERA EN ARRABALDE
PARA MAÑANA DIA 02-01 15 ERCOLES.
(Este pronóstico es igualmente válido para todos los pueblos
del entorno).
LLUVIA: 2% de
probabilidades. No lloverá.
CANTIDAD DE AGUA que pudiera
caer: 0 litros/m2.
NUBES: 62%. Cielos despejados hasta 4 horas; nubosos hasta las 7; intervalos
nubosos hasta las 13; nubosos
nuevamente hasta las16; intervalos nubosos hasta las 19 y nubosos el resto del
día.
COTA DE NIEVE: No hay registros. (Arrabalde está a 776 metros, y el punto más
alto de la sierra a 989 metros sobre el nivel medio del mar en
Alicante).
VIENTO: Soplará del norte hasta las 4 de la madrugada y estará en calma durante el resto del día.
Su intensidad estará como mucho en el entorno de los 7 km/h.
TEMPERATURAS: Se esperan mínimas de hasta -3º en el
entorno de las cinco de la madrugada, y máximas de 8º sobre las
15 o 16 horas.
HUMEDAD RELATIVA DEL AIRE: Oscilará
entre el 98% a las 0 horas y el 82% a
las 23. La máxima será del 100% de 1 a
4 horas, y la mínima será del 57% a las 16 horas.
PRESIÓN ATMOSFÉRICA: Mínima de 1038
hPa y máxima de 1042 hPa.
TRUENOS: 0% de posibilidades.
SOL: Los que se levanten
temprano en Arrabalde podrán ver la salida del sol a las 08,51 horas. Por la
tarde se pondrá a las 18,03 horas.
LUNA: 89,68% de luminosidad.
Hora de salida: a las 16,13 horas y se irá a las 06,02. Luna
llena el día 4.-
RADIACIÓN ULTRAVIOLETA: Baja.
Tiempo que llevamos de INVIERNO: 11 días.
Tiempo que falta para la llegada de la PRIMAVERA : 77 días.
EL invierno durará 88
días y 23 horas, y terminará el 20 de marzo de 2015 con el comienzo de la
primavera. El día 20 de marzo habrá un eclipse total de Sol que será
visible como parcial desde España.
ESTADO DEL TIEMPO EN ARRABALDE A LAS 24,00 HORAS DE HOY:
TEMPERATURA: -2º (1,8º más que ayer)
CIELOS: Despejados y limpios de nubes.
VIENTO: El índice de dirección y
velocidad señala viento del noroeste con una velocidad media de 7y km/h.
LLUVIA: No
TORMENTAS: No
NOCHE: Muy, muy fría, clara y alumbrada
por la luna, serena y estrellada.
HUMEDAD RELATIVA: 98%
SANTORAL, REFRANERO, LÉXICO, NOTICIAS, UN MINUTO DE POESÍA
Y FOTOS.
SANTORAL DEL DIA.- Santos: Basilio y Gregorio.
ANTIGUO REFRANERO ESPAÑOL.- Hoy, y solo como una excepción, voy a citar un antiguo refrán
holandés con su correspondiente explicación.
Según las enseñanzas de la literatura antigua, citadas a menudo
por los autores del siglo XVII con fines pedagógicos populares, se prohibía a
las mujeres beber vino, pues se decía que de la embriaguez surgía la prostitución,
y se citaba hasta la saciedad un antiguo refrán: “Mulier si temetum biberit
domi ut adulteram puniunta”, que quiere decir “Si una mujer bebe vino en casa,
ha de ser castigada como adúltera”
LÉXICO ARRABALDÉS. Una sencilla recopilación de las viejas palabras que se usaban en
Arrabalde, restos del antiguo dialecto leonés (sin pretensiones didácticas, tan
solo un recordatorio), de las cuales algunas aún se utilizan.
(Cada día una palabra nueva): Hoy recordamos la palabra “SENARA”
Senara: Finca sembrada
de cereal. En el romance de “El Segador” se cita la senara en los siguientes términos:
-Oiga usté, buen segador, ¿quiere
segar mi senara?
-yo segar, la segaría, ¿dónde la
tiene sembrada?
-ni está en alto ni está en
bajo, ni tampoco en la vaguada,
Que está en un vallito oscuro,
debajo de mis enaguas.
Para
escuchar dos versiones distintas del
romance de El Segador:
UN MINUTO DE POESÍA.- Hoy recordamos una de las fábulas clásicas de Tomás de Iriarte.
EL ASNO Y SU AMO
Siempre
acostumbra hacer el vulgo necio
de lo bueno y lo malo igual aprecio;
yo le doy lo peor, que es lo que alaba».
De este modo sus yerros disculpaba
un escritor de farsas indecentes;
y un taimado poeta que lo oía,
le respondió en los términos siguientes:
«Al humilde jumento
su dueño daba paja, y le decía:
'Toma, pues que con eso estás contento'.
Díjolo tantas veces, que ya un día
se enfadó el asno, y replicó: 'Yo tomo
lo que me quieres dar; pero, hombre injusto,
¿piensas que sólo de la paja gusto?
Dame grano, y verás si me lo como'».
de lo bueno y lo malo igual aprecio;
yo le doy lo peor, que es lo que alaba».
De este modo sus yerros disculpaba
un escritor de farsas indecentes;
y un taimado poeta que lo oía,
le respondió en los términos siguientes:
«Al humilde jumento
su dueño daba paja, y le decía:
'Toma, pues que con eso estás contento'.
Díjolo tantas veces, que ya un día
se enfadó el asno, y replicó: 'Yo tomo
lo que me quieres dar; pero, hombre injusto,
¿piensas que sólo de la paja gusto?
Dame grano, y verás si me lo como'».
Sepa
quien para el público trabaja,
que tal vez a la plebe culpa en vano,
pues si, en dándola paja, come paja,
siempre que la dan grano, come grano.
que tal vez a la plebe culpa en vano,
pues si, en dándola paja, come paja,
siempre que la dan grano, come grano.
Tomás de
Iriarte.
Quien escribe para el público, y
no escribe bien, no debe fundar su disculpa en el mal gusto del vulgo.
FOTOS DE AYER Y DE HOY.- Vistas aéreas de San Esteban y Alcubilla de Nogales.

San Esteban de Nogales
Alcubilla de Nogales

San Esteban de Nogales
No hay comentarios:
Publicar un comentario