ARRABALDE EN LA NUBE… Y EN EL CORAZÓN.
06 DE MARZO DE 2018.-MARTES
EL TIEMPO EN ARRABALDE
Y SU ENTORNO
Hoy a las cuatro y media horas de la tarde se celebró en la Parroquia de
Santa Marta, de Astorga, la misa de funeral por el fallecimiento de PEDRO CORDERO ALONSO, seguida de la
posterior inhumación en el cementerio de la ciudad.
Al acto, además de familiares, amigos y conocidos que llenaron la iglesia,
asistieron un buen número de vecinos de Arrabalde todos los cuales le pudimos
dar el último adiós en una hermosa ceremonia alejada de la tristeza, pero
cargada de sentimiento y emotividad.
D. Blas, el párroco, hizo una sentida homilía que nos llegó al corazón a
todos los presentes, y que al propio oficiante, con la emoción contenida, le
costó acabar.
Al final, conteniendo las lágrimas, su hija Mª Jesús tuvo unas cariñosas
palabras hacia su padre que también nos emocionaron a todos.
Pedro cumplió su ciclo y hoy descansa en paz, en compañía de su Sole, a la
que tanto quería.
Pero no quiero cerrar hoy el blog sin compartir con todos estas hermosas palabras pronunciadas por María Jesús, con las que se cerró el acto de despedida de Pedro.
PALABRAS DE UN GRAN HOMBRE.
"Mi familia y yo queremos dar las gracias a todos los que nos habéis acompañado ayer y hoy, tanto en la cercanía como en la lejanía, en esta vivencia tan inesperada para todos.
Pero no quiero cerrar hoy el blog sin compartir con todos estas hermosas palabras pronunciadas por María Jesús, con las que se cerró el acto de despedida de Pedro.
PALABRAS DE UN GRAN HOMBRE.
"Mi familia y yo queremos dar las gracias a todos los que nos habéis acompañado ayer y hoy, tanto en la cercanía como en la lejanía, en esta vivencia tan inesperada para todos.
Pero con mayor fuerza queremos agradecer a todas y cada una de las
personas que en alguno de los 83 años de mi padre habéis podido formar parte de
su vida, en mayor o menor medida, ya que gracias a todos él ha podido demostrar
la grandísima persona que era.
No creemos que sea una casualidad ni un bien quedar que muchos de
los que habéis acompañado nuestro sentir digáis lo mismo. “PEDRO ERA UN GRAN
HOMBRE, ERA MUY BUENO”.
A estas palabras tan certeras queremos añadirle que fue un gran
hombre que todo lo que hizo lo hizo desde el AMOR y LA ENTREGA a los que le
rodeaban.
Dedicó su vida entera al servicio a los demás:
· De sus padres y hermanos.
· De los discípulos de los pueblos donde fue destinado como
sacerdote.
· De su mujer con la que construyó la segunda parte de su existir.
· De sus hijos por los que hizo todo lo que pudo y si no hizo más
fue porque MÁS era imposible hacerlo.
· De sus nietos a los que quería y por los que hacía todo lo que
sus limitaciones le permitían.
· De su familia que aún no llevando su sangre le corrían por
dentro como si así fueran.
· Y al servicio de todos y cada uno de los que se acercaban a “Don
Pedro” para pedir ayuda ya fuera por su trabajo o no.
El domingo por la noche, unas horas antes de morir y con una
consciencia y serenidad que no os podéis ni imaginar, hacía una revisión de
vida en la que decía que sentía mucho si había hecho algo mal en su vida porque
su única intención cuando él hacía las cosas era hacerlo lo MEJOR POSIBLE. Pero
que estaba tranquilo porque esa misma tarde estaba sintiendo que Dios le había
perdonado todos sus pecados y se marchaba en paz.
Siempre y hasta el último momento, cargado de humildad, nos ha
dado muchas lecciones de vida, todas ellas respaldas siempre por su Fe en
nuestro padre Dios. Por unos entendida y por otros respetada.
Ha sido capaz de que sus amores vivamos con el su muerte de forma
tranquila y con mucha paz. Paz, tranquilidad y felicidad que su cara mostraba
siendo plenamente consciente de que su labor aquí ya estaba acabando y empezaba
una distinta en otro sitio.
Y como todo lo malo siempre tiene su parte buena, no nos olvidemos
de la inmensa alegría que tiene el ahora mismo porque tras darle un beso a la
vida
está con quién tanto ha echado en falta, su Sole, a la que tanto
recordaba y la que tanto le ayudó a reforzar su fe desde que también nos dejó y
estas son palabras literales de mi padre.
Su amor, su forma serena y entregada de ser para su familia y para
los demás son una preciosa herencia que nos deja a nosotros como familia y
esperamos que también a los que han tenido el regalo de conocerlo.
Finalizo ya permitiéndome robar un minuto más de vuestro día
leyendo un pequeño poema.
Puedes
llorar porque se ha ido, o puedes
sonreír
porque ha vivido.
Puedes
cerrar los ojos
y rezar
para que vuelva,
o puedes
abrirlos y ver todo lo que ha
dejado;
tu corazón
puede estar vacío
porque no
lo puedes ver,
o puede
estar lleno del amor
que
compartiste.
Con
estas palabras y sintiéndonos acompañados en el inmenso dolor por el viaje de
papá no nos tenemos que olvidar que lo más importante en la vida es vivirla con
y desde el AMOR".
MUCHAS
GRACIAS.
CONTENIDO: REFRANERO, LÉXICO, NOTICIAS Y/O CURIOSIDADES, UN MINUTO DE
POESÍA, FOTOS Y EL TIEMPO.
ANTIGUO REFRANERO
ESPAÑOL: De ese palo hay muchas gaitas.
Cuando una persona sufre un contratiempo, problema de salud, económico o
de cualquier otra índole, y se lo cuenta a alguien confiándole sus cuitas, si
le contesta “de ese palo hay muchas
gaitas”; le está diciendo que él, o alguien conocido de ambos, también
sufre el problema que le está contando.
--------------oooOooo-------------
LÉXICO ARRABALDÉS. Una
sencilla recopilación de las viejas palabras que se usaban en Arrabalde; muchas
de ellas restos del antiguo dialecto leonés; otras solo usadas en la comarca de
Benavente y los Valles y en la Valdería, muchas ya desaparecidas y otras con
tendencia a desaparecer. Y también algunas que solo son simples localismos
inventados en el pueblo, fruto del ingenio de los arrabaldeses.
(Todo ello sin pretensiones didácticas, tan solo un recordatorio con el único
propósito de que no se olviden).
(Cada día definimos una palabra nueva, una frase o un
lugar de Arrabalde).- Hoy recordamos la palabra: PRAOMOLINO
Praomolino: Pradomolino.
Topónimo que define una zona situada entre el río Eria y el “teso de la horca”,
o “tras el cementerio” como también se conoce ese paraje, al este del `pueblo, alusivo
a la presencia en dicho lugar de un prado y dos molinos, uno de linaza (el del Sr. Efrén) del que solo quedan
las ruinas, y otro de harina (el del Manco),
ya más alejado y que aún existe, pero en muy mal estado y amenazando ruina.
--------------oooOooo-------------
UN MINUTO DE POESÍA.- Espacio abierto a quien desee
publicar alguna de sus obras poéticas, tanto en verso como en prosa poética.
Puede hacerlo con su nombre o con seudónimo, o como prefiera. Los envíos podéis
remitirlos al correo: castrocelta@hotmail.com.
Hoy
vamos a leer un soneto de Concha Lagos.
Concha Lagos, pseudónimo de Concepción Gutiérrez Torrero; editora, escritora y miembro de la Academia de Córdoba;
nacida en Córdoba en 1909 y fallecida en Madrid en 2007.
Destacada figura de la literatura contemporánea, Concha está
considerada una escritora total por haber publicado tanto poesía como
narrativa, teatro y ensayo.
Ha colaborado en importantes
publicaciones literarias como poeta y prosista, dirigiendo por muchos años la
revista Agora.
Otra
vez a soñar desde el oscuro...
Otra vez a soñar desde el oscuro
imposible por qué, mano tendida,
intentando apresar amor y vida,
fijarle a lo inseguro lo seguro.
Otras veces cabalgando hacia tu muro,
soledad que me tiras de la brida,
seguidora incansable de mi huida,
vencedora en la lucha en que perduro.
Otra vez a mirar arena y cielo
en tu playa sin fin siempre desnuda,
bebiéndome el silencio que te nombra.
Otra vez como ayer perdido el vuelo
por el salto hacia atrás de miedo y duda,
seguida y seguidora de tu sombra.
Otra vez a soñar desde el oscuro
imposible por qué, mano tendida,
intentando apresar amor y vida,
fijarle a lo inseguro lo seguro.
Otras veces cabalgando hacia tu muro,
soledad que me tiras de la brida,
seguidora incansable de mi huida,
vencedora en la lucha en que perduro.
Otra vez a mirar arena y cielo
en tu playa sin fin siempre desnuda,
bebiéndome el silencio que te nombra.
Otra vez como ayer perdido el vuelo
por el salto hacia atrás de miedo y duda,
seguida y seguidora de tu sombra.
Concha Lagos.
FOTOS
DE AYER Y DE HOY.- Nieve en
Arrabalde . Mas imágenes de la nevada del día 28
Las cigüeñas aguantan el temporal lo mejor que pueden.

--------------oooOooo-------------
EL PULSO DEL TIEMPO EN ESTE DÍA QUE PASÓ:
INVIERNO: Comenzó
el día 21 de diciembre y finalizará el 20
de marzo del 2018 con la entrada de la primavera.
DIAS QUE FALTAN PARA LA ENTRADA DE LA PRIMAVERA: 13
TEMPERATURAS REGISTRADAS HOY:
Mínimas: -1º
Máximas: 8º
TEMPERATURA Y DATOS REGISTRADOS A LAS 24,00
HORAS DE HOY: El
termómetro marca 3º; a esta hora los cielos están despejados.
Viento: Sopla
del oeste con velocidad media de 12 km/h.
Humedad relativa: 86%.
Presión atmosférica: 1008 hPa
QUÉ TIEMPO TUVIMOS HOY: Cielos con alternancia
de nubes y claros, aunque prevalecieron las horas de sol.
ESTO ES LO QUE SE
ANUNCIA PARA MAÑANA DIA 07 DE MARZO:
LLUVIA: 30%. Las previsiones señalan lluvia débil tan solo en las últimas horas del día.
CANTIDAD
DE AGUA QUE PUEDE CAER: 0,1 litros por m2.
NUBES: 70%.-cielos despejados hasta las 7 horas, poco nubosos hasta las 10; nubosos hasta las 22 y cubiertos hasta las 24 horas.
VIENTO: Soplará
entre 8 y 19 Km/h.
TEMPERATURAS: Se
esperan mínimas de -1º y máximas de 8º.
TRUENOS: No
COTA DE NIEVE: A 1.200 m.
SOL: Saldrá a las 7,49 horas; por la tarde se pondrá a las 19,18 h.
No hay comentarios:
Publicar un comentario